blurblog en newsblur

6.6.06

aviso

Por exceso de trabajo, mudanza del autor y sequía de cuentos, este blog estará en servicio intermitente (o sea: quien sabe cuándo se actualice) hasta nuevo aviso.

Gracias por su comprensión.

2.6.06

de nuevos rumbos y otras cosas

Ayer firmé mi contrato de arrendamiento. Eso significa que en Julio estaré viviendo en otra zona completamente distinta a donde siempre he estado acostumbrado a vivir. La verdad es que estoy un poco nervioso, pero ilusionado.
Ya es viernes, se acabó la semana y creo que vislumbro el final de la sequía cuentística. Espero ya empezar a escribir y subir más cuentos aquí.

31.5.06

pufff

He tenido tento trabajo hoy que casi se me caen los dedos, y los ojos. Y todavía me falta hacer cosas...

30.5.06

cositas sin importancia

Desde ayer están los ganadores del concurso de microrrelatos 2cielos2 en su blog. Elegir los ganadores fue más difícil que el ponernos de acuerdo. Asombrosamente los mismos cuatro o cinco cuentos aparecieron en las listas de los cuatro jueces. Al final sólo fue cuestión de asignarles un puntaje a cada decisión y los ganadores estaban claros. Yo había puesto un par de menciones que creo que valían la pena, pero al final los otros jurados no coincideron conmigo y las que quedaron fueron otras. En fin, la verdad fue bastante más divertido de lo que esperaba. Ya no puedo esperar al año que viene para el siguiente.
Hoy voy a ir a ver un departamento para ver si me cambio de zona de la ciudad. La verdad es que con la maestría y el trabajo (que están muy cerca el uno del otro) atravesar la ciudad para solo ir a dormir se puede convertir muy fácil en un infierno si no me cambio, a pesar de los segundos pisos del Periférico.

29.5.06

hoy, los resultados del concurso

Hoy se dan a conocer los resultados del tercer concurso de microrrelatos 2cielos2. Estuvo bueno al final, muy divertido, y bastante cerrado. Vayan y dense una vuelta más tarde por ahí.

26.5.06

para ti

Yo sé que muchas veces no soy la mejor persona: que me enojo por muchas cosas tontas, que me preocupo demasiado y que a veces me quedo pasmado, paralizado sin poder hacer nada, a pesar de que tengo muchas cosas que hacer frente a mí.
No sabes cómo me alumbra tu sonrisa, no sabes cómo duermo bien pensando en ti.
No necesito hacer planes grandes, ni a largo plazo, ni siquiera necesito estar seguro de que vamos a estar juntos mañana (aunque me da miedo que no estés).
Te necesito hoy. Cada día. Ven conmigo.

25.5.06

¡yay!

¡Hoy me aceptaron para entrar a la maestría, estoy súper contento!

23.5.06

terminado el proceso ahora viene el proceso

Bueno, pues se cerró el certamen de microrrelatos con 44 entradas legales, y ahora viene el proceso de leer y dictaminar dichos cuentos. Espero que sea divertido.

Por otro lado, hay que celebrar porque no todos los días nace un nuevo país. A aprenderse más capitarles, pobres niños que estudian geografía.

22.5.06

hoy cierra el certamen de microrrelatos

El concurso de microrrelatos 2 Cielos 2 cierra hoy sus puertas. Tienen, aproximadamente, hasta que termine el día de hoy para mandar sus esperanzas: es decir, que los relatos que encuentre por la mañana de mañana en el correo -- 2cielos2 @ gmail . com -- serán los que alcancen a entrar. Los que lleguen después ya no.

Si van a mandar un relato, lean las bases. Han llegado unos cuantos relatos en archivos adjuntos, que serán dados de baja, y también alguien tuvo la ocurrencia de mandar 7 relatos, cuando las bases claramente dicen que sólo se aceptará un relato por persona. Podrán decir que soy un quisquilloso, pero si los concursantes no se toman la molestia de leer las bases del concurso, yo tampoco tengo por qué tomarme la molestia de leer sus relatos. Simple.

La competencia entre los demás es muy buena, con 37 entradas legales, que dice Agustín (que es un curioso) que no están mal. ¡Mucha suerte!

18.5.06

What?

Recuerdo que cuando vivía en España tenía un amigo, que era Venezolano, que me señaló el camino hasta la literatura que escribía Ramos Sucre, diciendo: "Es un autor que escribe sin usar que". "¿Qué? ¿Ni un sólo que?", pregunté. "Sí, ¿qué crees que no se puede?", fue lo que dijo él, y fuimos a la biblioteca a que yo pudiera mirar sus obras completas. Yo, que abrí el libro en las primeras páginas, me soprendí mucho al ver que una frase decía: "... a aquel lugar al lugar al que...". "No, que aquí hay un que", le dije a mi amigo que estaba junto a mí. "¿Que qué? ¿Un qué? ¡Coño! ¡Qué raro!", fue lo que exclamó. Pero no pasó mucho tiempo antes que, analizando el por qué de la presencia de aquel qué, nos diéramos cuenta de que la razón de que ese que estuviera presente en la obra de Ramos Sucre sólo indicaba que el autor, en las primeras páginas que comprendían aquel volumen, aún no empezaba a escribir sin usar aquellos qués. Qué cosa, ¿no?


(Pequeño ejercicio narrativo llevándole la contraria completamente a un ejercicio propuesto por Alberto Chimal, que por otro lado, vale mucho la pena hacer.)