Aries (20 de marzo - 19 de abril)
Tu horóscopo de hoy estará equivocado.
Tauro (20 de abril - 19 de mayo)
¿Has pensado que, en algún momento, podrías tal vez llegar a tomar una decisión sin antes leer tu horóscopo? Piénsalo.
Géminis (20 de mayo - 19 de junio)
Tu horóscopo de mañana sí tendrá la respuesta.
Cáncer (20 de junio - 21 de julio)
¿De verdad necesitas leer en tu horóscopo algo como: "Darás un paso en falso; los demás, bien."?
Leo (22 de julio - 21 de agosto)
Si no crees nada de lo que tu horóscopo dice, deberías invertir tu tiempo en alguna cosa que no fuera consultarlo, ¿no crees?
Virgo (22 de agosto - 21 de septiembre)
¿Qué haces leyendo tu horóscopo? Deberías estar muerto.
Libra (22 de septiembre - 21 de octubre)
Por el momento los astros no tienen nada que decirte.
Escorpión (22 de octubre - 21 de noviembre)
Últimamente tienes la sensación de que alguien te persigue y vigila. Es cierto: tu horóscopo te vigila.
Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)
Los astros vaticinan que, si hoy consultas tu horóscopo, morirás. Evítalo a toda costa.
Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)
Con gran asombro te percatarás de que tu horóscopo siempre acierta.
Acuario (20 de enero - 19 de febrero)
Si has pensado en leer tu horóscopo, este es el momento indicado para hacerlo.
Piscis (19 de febrero - 19 de marzo)
Si has pensado en dejar de leer tu horóscopo, un buen momento para hacerlo es este.
Instrucciones para usar este blog: leer. Si el título empieza con mayúscula, el texto es un cuento o ensayo; si no, pues no.
blurblog en newsblur
8.11.06
7.11.06
mi vida en la burocracia
Desde hace unas semanas me llama diario a la oficina un traductor para preguntarme si ya está listo su pago. Debo aclarar que soy el responsable de hacer todo lo posible porque le paguen su traducción, pero no tengo capacidad ni siquiera (aún) de ingresar al sistema de pagos, por lo que lo que puedo hacer es revisar que estén todos los requisitos legales y fiscales correspondientes para realizar el pago y cruzar los dedos para que salga pronto. Esto que digo no es nada del otro mundo, pero es tedioso. Para cada pago tengo que juntar al menos 5 o 6 papeles diferentes y entregarlos para firmas en sus debidas instancias. Es tedioso y es la parte que más me aburre de mi trabajo, sí, pero no es la peor parte. Lo peor es que me llamen para preguntarme si los pagos ya van a salir cuando ya no tengo más que hacer al respecto. Puedo preguntar, sí, pero entre que es fin de año, fin de sexenio, están cambiando el sistema y ya no hay presupuesto, los pagos que generalmente saco en dos semanas, ahora están tardando más de dos meses.
Hoy fui a hacer un trámite burocrático y no pude más que sonreír a la señorita cuando me dijo sumariamente que el papeleo tardaría 5 días en estar listo, ya sea que me urja o no. Le sonreí porque de pronto me di cuenta que, al menos para los traductores que me persiguen preguntando por sus pagos, yo debo parecerles algo muy similar. Digamos que fue una sonrisa irónica...
Hoy fui a hacer un trámite burocrático y no pude más que sonreír a la señorita cuando me dijo sumariamente que el papeleo tardaría 5 días en estar listo, ya sea que me urja o no. Le sonreí porque de pronto me di cuenta que, al menos para los traductores que me persiguen preguntando por sus pagos, yo debo parecerles algo muy similar. Digamos que fue una sonrisa irónica...
2.11.06
traducción automatizada
Esta es la razón por la que nunca, nunca, se deben usar los traductores automatizados, ya sea en softwareo en la red.
La frase original, en inglés:
Traducido automáticamente al español, con Google:
I rest my case.
La frase original, en inglés:
His peers included James Jones, Gore Vidal and Norman Mailer.
Traducido automáticamente al español, con Google:
El suyo mira con fijeza James incluido Jones, sangre derramada Vidal y anuncio publicitario normando.
I rest my case.
31.10.06
Cuento en busca de patrocinio*
Claudia conducía tranquilamente su __________ __________ por la concurrida avenida cuando se dio cuenta de que estaba temblando. Rápidamente estacionó el ___________ y bajó de él, sin olvidar tomar su bolsa ___________ para sacar su teléfono __________. Marcó la línea de auxilio mientras, aterrorizada, veía cómo, frente a ella, el edificio que contenía las oficinas corporativas de ___________ se desplomaba sin más. Le contestó una grabadora "Buenas tardes, bienvenido al sistema automatizado de ayuda de _________ en este momento todos nuestros operadores se encuentran...", pero ya no escuchó más porque en la carrera para buscar un lugar seguro ante los derrumbes perdió el aparato. Encontró refugio en una parada de autobús que anunciaba _________. Al terminar el sismo, después de lo que le pareció una eternidad, descubrió que junto con su teléfono _________ había también perdido su bolsa __________ en la que llevaba su cartera ___________, su tarjeta de crédito ____________, su lipstick __________, un pequeño perfume __________ y un paquetito de _____________, entre otras cosas. Afortunadamente no había perdido ni las llaves tanto de su ____________ ni las de su casa, así que sorteó los destrozos de la ciudad y se encaminó a su hogar. Cuál sería su sorpresa cuando al entrar se encontró, en su mismo colchón __________, envueltos en blancas sábanas _____________, a su esposo con una mujer. La ropa de ambos estaba desperdigada en el suelo, unos zapatos ___________ por acá, un cinturón _________, lencería de encaje ____________ por allá, y un fino saco sport y corbata ____________. "Amor, tranquila, esto no es lo que parece", dijo él, y añadió, "¡es un truco publicitario!" Pero ella ya no lo escuchó. Del tercer cajón de la cómoda ____________ extrajo un revolver ___________ y tranquila, con el pulso fijo, disparó.
* Esta idea la regalé, pero no importa: ya me desquitaré con el diablo.
* Esta idea la regalé, pero no importa: ya me desquitaré con el diablo.
30.10.06
citando a monsreal
"...Lo curioso de todo esto que platico es que, si al cabo de los años uno consigue publicar algún libro, la mayoría de dichos personajes, o sea, los parientes, los amigos y aun los meros conocidos, se sienten con derecho a exigir: Me lo tienes que regalar, ¿eh? Aunque ellos, cada quien en lo suyo, nunca regalan lo del alquiler de la casa, ni lo de la consulta, ni lo de las medicinas, ni lo de la ropa, ni lo de la comida, ni lo de la colegiatura ni lo de nada. Uno, en cambio, sí tiene la obligación de regalar el producto de su trabajo, porque da la casualidad que nadie -o casi nadie- considera que escribir una novela, un cuento, un poema, sea justamente eso: trabajo."
24.10.06
excusa
Ya sé que suena a excusa, pero esta semana tengo tantas cosas que hacer que no sé si podré postear mucho en este blog. Queridos tres visitantes (dos despistados): prometo volver, e intentaré escribir alguna que otra cosa, de verdad.
20.10.06
10.10.06
temporalmente
Este blog está cerrado temporalmente (1 week) por vacaciones (bien merecidas vacaciones) del personal.
5.10.06
animales de ayer
Ayer tuve una de las mejores tardes que he tenido en años. Parecerá absurdo, pero estuvo llena de animales: dos ponys, una vaca muerta, ardillas, topos, un camello, una jirafa bebé y hasta un elefante que sonreía.
Nunca me imaginé que tantos animales pudieran hacerme tan feliz.
PD: Olvidé mencionar que también hubo felinos, cósmicos felinos.
Nunca me imaginé que tantos animales pudieran hacerme tan feliz.
PD: Olvidé mencionar que también hubo felinos, cósmicos felinos.
2.10.06
Pequeño paso
Alunizó el primer hombre. La transmisión satelital de imagen y sonido estaba lista, expectante. Abrió la puerta del vehículo espacial y dio un paso al suleo lunar. El mundo contuvo el aliento mientras lo escuchaban decir: "Es... un pequeño paso para... [interferencia] hombre, pero... un gran salto... para la humanidad".
A partir del día siguiente, grupos y grupos de lingüístas dedicaron años enteros, casi décadas a discutir si lo que el primer hombre en la luna había dicho era "un pequeño paso para un hombre" o "un pequeño paso para el hombre".
Parecería un minucia, solía decir uno de los consejeros presidentes de la Sociedad para la Corrección Gramatical Espacial (SCOGE), pero no es lo mismo que se infiera que era un pequeño paso para ese hombre en específico [él mismo], cuya amplitud de zancada era en ese momento inferior al promedio humano debido al traje espacial; o que quisiera hacer una referencia a "el" hombre, metafóricamente. De ambas formas la oración es gramaticalmente correcta, pero la errata hace el futuro.
El primer hombre nunca quiso decir qué era exactamente lo que había dicho, y los hombres posteriores, el segundo, el tercero y todos los demás, se abstuvieron por siempre de decir algo al dar el primer paso hacia otro cuerpo celeste.
A partir del día siguiente, grupos y grupos de lingüístas dedicaron años enteros, casi décadas a discutir si lo que el primer hombre en la luna había dicho era "un pequeño paso para un hombre" o "un pequeño paso para el hombre".
Parecería un minucia, solía decir uno de los consejeros presidentes de la Sociedad para la Corrección Gramatical Espacial (SCOGE), pero no es lo mismo que se infiera que era un pequeño paso para ese hombre en específico [él mismo], cuya amplitud de zancada era en ese momento inferior al promedio humano debido al traje espacial; o que quisiera hacer una referencia a "el" hombre, metafóricamente. De ambas formas la oración es gramaticalmente correcta, pero la errata hace el futuro.
El primer hombre nunca quiso decir qué era exactamente lo que había dicho, y los hombres posteriores, el segundo, el tercero y todos los demás, se abstuvieron por siempre de decir algo al dar el primer paso hacia otro cuerpo celeste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)